top of page

Curso-Taller "Cultivo Biointensivo de Hortalizas"

Taller Dirigido a:
Tomadores de decisiones, líderes comunitarios, ejidatarios, ambientalistas, empresarios, estudiantes, gestores ambientales y público interesado en aprender a producir sus alimentos en camas biointensivas.
Justificación:
El desarrollo de la población humana, ha llevada a la búsqueda de nuevas métodos agrícolas para satisfacer las necesidades alimenticias; en la historia del desarrollo agrícola encontramos a la primera Revolución Verde (80 s), en donde hay un incremento de la producción  gracias a la implementación de tecnologías (maquinaria y pesticidas sintéticos) para satisfacer  de esta manera a  las demandas alimenticias del mundo.  La maquinaria agrícola favorece y facilita el trabajo para grandes extensiones de cultivo, sin embargo el uso de pesticidas sintéticos en su momento ayudo a combatir las plagas de manera exitosa, pero su uso constante favoreció a que varias plagas generaran resistencia a los compuestos del pesticida; otra consecuencia que trajo el uso de estos compuestos es la contaminación del entorno ecológico, su uso resultaba toxico para organismos benéficos al cultivo, su uso impacto en los ecosistemas afectando a mantos fluviales, suelo y aire. Por lo que su uso fue siendo más restringido y el factor de las plagas en los cultivos sigue siendo uno de los principales problemas para los productores agrícolas.
En la actualidad se han buscado métodos más amigables con el ambiente y que a su vez se han eficientes en la producción. El huerto biointensivo tiene sus orígenes en el grupo Ecology Action, de John Jeavons, en California, Estados Unidos, hace más de 30 años. Es un sistema de producción basado en la utilización de insumos locales, sin maquinaria ni fertilizantes o insecticidas comerciales, para evitar daños al ambiente o a la salud de la gente y los ecosistemas. Este método requiere el esfuerzo humano y herramientas sencillas como el bieldo, el rastrillo, la pala. Los insumos se basan en la composta, abonos verdes, estiércoles y residuos de plantas, y aprovecha las cualidades de ciertas plantas para repeler algunas plagas de los cultivos.
 
Fecha:
Sábado 25 de enero del 2025
Horario: 09:00 am a 5:00 pm
Sede:
Centro de Conservación Nopalli Maguey, Alcaldía Milpa Alta, Ciudad de México
 
 
Inversión:
PÚBLICO GENERAL: $800 por persona.

DESCUENTO ESPECIAL para Asociaciones Civiles, Cooperativas, Grupos Organizados y Estudiantes: $500 por persona.

Sí no perteneces a algún grupo tienes hasta el 24 de enero para obtener el DESCUENTO ESPECIAL.
 
APARTA TU LUGAR CON TAN SOLO EL 50% Y LIQUIDA EL DÍA DEL TALLER.
 
Incluye:

​Entrada al Centro de Conservación/ Kit de semillas de hortalizas/ Materiales/ 
Manual Impreso y Digital/ Constancia/ 
Asesoría por 3 meses en redes sociales
Temario:

 

Presentación

Parte Teórica

1.- ¿Qué es el cultivo biointensivo?

1.1 Germinación de hortalizas

1.2 Siembra en almácigos

1.3 Elaboración de camas de doble excavación

1.4 Trasplante almacigo-cama de   doble excavación

1.5 Cuidado del cultivo biointensivo

 

2.- ¿Qué es el control biológico?

2.1 Plantas aromáticas con actividad repelente de insectos plaga

2.2 ¿Cómo usar una planta aromática?

2.3 Control de plagas

 

3.-Realizacion del modelo de huerto biointensivo (Práctica).

3.1-Utilizacion del  espacio y  reutilización de recursos.

3.2-Material y método.

3.3- Práctica.

 

4.- Conclusiones, dudas y   agradecimientos.

Si deseas más informes déjanos tus datos con el asunto Biointensivo

y nos comunicaremos contigo

 

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Bien! Mensaje recibido

Mtro. Jerson Arana Martínez

Cel. 5564221322

 WhatsApp. 5564221322

E-mail. kuxtal.yaxkaba@gmail.com

Co-founders

 

Visitanos en nuestras redes sociales.

 

 

  • Facebook Classic
  • YouTube Social  Icon
Aval Carta de la Tierra en México

 

Aliados

 

Kuxtal Yaxkaba
Kuxtal Yaxkaba
Kuxtal Yaxkaba
Kuxtal Yaxkaba
Kuxtal Yaxkaba
Kuxtal Yaxkaba
Kuxtal Yaxkaba
Kuxtal Yaxkaba
Kuxtal Yaxkaba

Kuxta Yaxkaba,Gestores Ambientales y Sociales S.C.

bottom of page