

La Red Alianza para la Conservación Biológica e Identidad Cultural (ACBIC) surge bajo el contexto de pérdida de especies animales y vegetales endémicas, así como el desconocimiento de la identidad cultural étnica; en sinergia entre Atzallan Manantial de la Sustentabilidad A.C., Ecopil Arte Crea Conciencia, A.C. y Kuxtal Yaxkaba Gestores Ambientales y Sociales S.C.
MISIÓN:
Fomentar el conocimiento, respeto y preservación de la identidad biológica y cultural de la zona centro de México.
VISIÓN:
Crear un movimiento de alcance nacional para la preservación del patrimonio natural y cultural de México.
VALORES:
Responsabilidad. Concientizar a la sociedad requiere de un alto grado de conocimiento, y el uso de esa información para beneficio de la misma es una prioridad.
Trabajo en equipo. Siendo integrantes del tercer sector sabemos crear y consolidad sinergias entre personas e instituciones con intereses comunes.
Respeto. La interacción con las personas, sus estilos de vida y creencias son para nosotros un sello de identidad que debe ser preservado. Sustentabilidad. El enfoque de nuestras acciones esta en armonía con la sociedad, el ambiente y la economía.
LINEAS DE ACCIÓN
-
Unir a organizaciones de la sociedad civil (OSC) ocupadas en la preservación del patrimonio biológico y cultural a la Red ACBIC.
-
Preservar el patrimonio genético de la zona centro de México al crear un banco de germoplasma y una colección entomológica.
-
Promover las áreas naturales (AN) y zonas arqueológicas (ZA) o de valor histórico.
-
Divulgar los servicios ambientales que proporcionan las AN y las lenguas y etnias indígenas presentes en las zonas aledañas a las AN y ZA.
-
Incidir en el que hacer académico al impulsar la investigación científica y cultural en las AN y ZA y participar en los procesos de políticas públicas a fin de asegurar la conservación de ambos patrimonios.