top of page

Curso a Distancia "Buenas Prácticas de Producción en la Apicultura" 

Curso- Taller Dirigido a:
Tomadores de decisiones, líderes comunitarios, ejidatarios, ambientalistas, estudiantes, apicultores y público interesado en las buenas prácticas de producción en la apicultura.
 
Justificación:
Las tendencias actuales de los mercados nacionales e internacionales exigen la obtención de productos alimenticios inocuos y de calidad que a su vez generen beneficios ambientales y sean sustentables. Por sus beneficios la apicultura es una actividad que beneficia y aporta el medio ambiente, los apicultores e iniciadores en la apicultura deben implementar las buenas prácticas en sus labores apícolas diarias, para poder ofrecer productos de la colmena que los consumidores exigen.
Las buenas prácticas aplicadas a la apicultura es una herramienta indispensable en el camino de la implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad.
 
Metas:
  • Aprender sobre las buenas prácticas apícolas y cómo implementarlas en tus colmenas.
     
  • Desarrollar un plan de trabajo para la prevención y correcto manejo de las principales enfermedades y plagas que atacan a las abejas.
     
  • Obtener los conocimientos necesarios para realizar las operaciones de traslado de las colmenas.
     
  • Eliminar los elementos que contaminan la miel y que provocan pérdidas en su inocuidad y calidad.
     
  • Realizar el correcto limpieza de las instalaciones, equipos, maquinaria y herramientas que utilizas.
     
  • Aumentar tus criterios de calidad y rentabilidad económica
Objetivo:
 
Conocer aspectos básicos del desarrollo de la producción apícola y sus componentes más esenciales para elaborar un proyecto de comercialización de miel, material biológico, productos y subproductos de la colmena, así como conocer enfermedades más importantes que las afectan, para el aprovechamiento racional y sustentable, enfatizando su importancia como agentes polinizadores en el equilibrio y la biodiversidad de los ecosistemas mejoramiento en los aspectos tecnológicos y considerando las altas exigencias fitosanitarias y la necesidad de incrementar la calidad de la producción apícola frente a los mercados cada vez más competitivos.
 
Fecha:
Del 22 de febrero al 21 de marzo del 2021
 
Duración:
4 SEMANAS
Sede:
AULA VIRTUAL Kuxtal Yaxkaba
 
​​Inversión:
 
 $3,200.00* por persona (Si se inscriben 2 personas juntas una NO paga) .
 
Incluye:
Acceso a la plataforma educativa/ Descarga de los materiales de trabajo/
videoclases todos los viernes/ constancia digital

Si participa una sola persona y apartas tu lugar el 19 de febrero o antes, tu inversión será de $1,600 por persona

Aparta tu lugar con el 50% y liquida en la última semana del curso

Asesoría personalizada On-Line desde cualquier lugar de México

Al finalizar se entregará una CONSTANCIA DIGITAL (En caso de desearla impresa se deberá cubrir los gastos de envío)

​Temario:
•Introducción a la Miel.
•Enfermedades Apícolas.
•La colmena y el apiario.
•Buenas prácticas de producción y manufactura

 

 

​​Facilitador: 

Mtro. Juan Alejandro Avellana Castillo

 

 

 

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mtro. Jerson Arana Martínez

Cel. 5564221322

 WhatsApp. 5564221322

E-mail. kuxtal.yaxkaba@gmail.com

Co-founders

 

Visitanos en nuestras redes sociales.

 

 

  • Facebook Classic
  • YouTube Social  Icon
Aval Carta de la Tierra en México

 

Aliados

 

Kuxtal Yaxkaba
Kuxtal Yaxkaba
Kuxtal Yaxkaba
Kuxtal Yaxkaba
Kuxtal Yaxkaba
Kuxtal Yaxkaba
Kuxtal Yaxkaba
Kuxtal Yaxkaba
Kuxtal Yaxkaba

Kuxta Yaxkaba,Gestores Ambientales y Sociales S.C.

bottom of page